
The Secret to Loving Yourself
It took a while but I learned that the secret to happiness lied within me and the path to finding that happiness was to love myself deeply. After realizing that secret, I saw how my life changed…for the best! I learned to love freely, to accept people without making harsh judgements, and it allowed me to let go of what no longer served me.
You’re probably familiar with self-help books and talk show hosts who tell you to love yourself, Oprah anyone?, but you may be wondering how to go about that. While your relationship with yourself is the most important connection in your life, it’s easy to forget about nurturing it.
However, self-love and compassion are too important to neglect because they shape your experiences and relationships with others.
Protect your health and wellbeing by making positive changes in the way you think about and treat yourself.
Changing the Way You Think about Yourself
Maybe you’re hard on yourself or you’re so busy with external obligations that you rarely consider your personal priorities. Looking inward could help you to value yourself more.
These strategies will help you to think more highly of yourself:
- Accept yourself. Know that you are worthy of love and respect just the way you are this moment. Embrace yourself with all your strengths and weaknesses.
- Clarify your purpose. Invent your own definition of success. Ask yourself what a meaningful life means to you, even if that answer changes over time. I know mine has change over the years from desiring success as a Realtor, to be the best entrepreneur, to help others shine!
- Talk yourself up. How do you speak to yourself? Choose words that are encouraging and uplifting. It’s true what the Law of Attraction and others book say about words. What you affirm and declare, will be, so becareful with your words. Use your internal dialogue to build your confidence and manage your emotions.
- Offer forgiveness. Let go of the past so that you can move on. Take any decisions that you regret and turn them into opportunities to learn. Make amends where possible and resolve to handle things more constructively in the future.
- Avoid comparisons. Facebook didn’t invent social comparisons, but social media has increased the potential for envy and inferiority complexes. Try competing with your last performance instead of living up to someone else’s standards. You’ll accomplish more if you dare to be yourself.
- Think positive. Looking on the bright side and being able to laugh at yourself makes you even more lovable. It also helps you to manage stress and deal with difficult circumstances. You know? Life’s better when you are laughing!

Changing the Way You Treat Yourself
Do your actions match your beliefs? You might say you love yourself, but your actions could be sending a different message.
Try these techniques to treat yourself kindlier:
- Practice self-care. Develop habits that keep your mind and body fit and strong. Go to bed early and exercise each day, even for 20 minutes. Now there are many fitness apps that have amazing workouts for 20 minutes, for example the Peloton App. Eat a balanced diet and watch your weight. For this I always recommend my friends the very easy to read A Week in the Zone by Dr. Sears
- Pick friends wisely. Surround yourself with family and friends who encourage and support you. Cultivate close relationships with others who share your goals. Engage in deep conversations where you can share your feelings and receive validation. This has been very important to me as an individual and also my husband and I find this one very important as a couple. I do believe that vibe attracts tribe, so make sure your vibrations are aligned with what you want.
- Pursue your passions. Identify the activities that bring you joy and fulfillment. Block out time each day for something you love, whether it’s a task related to your job or something you do in your leisure time. I highly recommend the latter.
- Set goals. Give yourself something to strive for. Working towards realistic and challenging goals builds your confidence as you add to your achievements.
- Maintain boundaries. Know your limits so you can define what behavior you consider acceptable. That may include physical boundaries such as needing your own space, relationship and psychological boundaries such as being entitled to your own feelings and opinions.
- Advocate for yourself. Once you understand your needs, you can communicate them to others. You’ll grow more skillful as you practice being direct and tactful in letting someone know if they cross your boundaries.
- Seek support. Don’t be afraid to ask for what you need. Let others know specifically what they can do, whether you’re looking for practical assistance like pitching in with housework or just a friendly ear to listen while you sort out your feelings. As a family, we all have chores at the house to complete. This allows me to have more time to do what I love, and not stress because the kitchen is a mess.
Loving yourself can help you to enjoy more happiness, overcome challenges, and build healthier relationships with others. Make it a habit to treat yourself with kindness and respect….and don’t forget to #sparklelikeyoumeanit 😉
Make sure to leave your comments below. It means a lot to me.
XO,
M
EN ESPAÑOL
El secreto para amarte a ti mismo
Tomó un tiempo, pero aprendí que el secreto de la felicidad estaba en mi interior y que el camino para encontrar esa felicidad era amarme profundamente. Después de descubrir ese secreto, vi cómo mi vida cambió… ¡para bien! Aprendí a amar libremente, a aceptar a las personas sin hacer juicios severos, y eso me permitió dejar a un lado lo que ya no me servía.
Probablemente estás familiarizado con los libros de autoayuda y los presentadores de programas de entrevistas que te dicen que te ames a ti mismo, ¿Oprah, anyone? Pero es posible que te preguntes cómo hacerlo. Si bien tu relación contigo mismo es la conexión más importante en tu vida, es fácil olvidarte de cuidarla.
Sin embargo, el amor propio y la compasión son demasiado importantes para descuidarlos porque dan forma a tus experiencias y relaciones con los demás.
Proteje tu salud y bienestar haciendo cambios positivos en la forma en que piensas y te tratas.
Cambiando la forma en que piensas de ti mismo
Tal vez seas duro contigo mismo o estés tan ocupado con obligaciones externas que rara vez consideras tus prioridades personales. Hacer una auto-evaluacion podría ayudarte a valorarte más.
Estas estrategias te ayudarán a pensar mejor de ti mismo:
- Acéptate a ti mismo. Entiende que eres digno de amor y respeto tal como es en este momento. Abrázate con todas tus fortalezas y debilidades.
- Aclara su propósito. Inventa tu propia definición de éxito. Pregúntate qué significa para ti una vida significativa, incluso si esa respuesta cambia con el tiempo. Sé que el mío ha cambiado a lo largo de los años, de desear el éxito como agente de bienes raíces, de tener exito como empresaria, ¡de ayudar a otros a brillar!
- Elógiate y Anímate a ti mismo. ¿Cómo te hablas a ti mismo? Elíje palabras que sean alentadoras y edificantes. Es cierto lo que la Ley de Atracción y otros libros dicen acerca de las palabras. Lo que afirmes y declaras, así será, por lo tanto debes estar atento con tus palabras. Usa tu diálogo interno para construir tu confianza y manejar tus emociones.
- Ofrecer perdón. Deja ir el pasado para que puedas seguir adelante. Toma cualquier decisión de la que te arrepientas y conviértelos en oportunidades para aprender. Haz enmiendas cuando sea posible y resuelve para manejar las cosas de manera más constructiva en el futuro. En el mes de Diciembre, el tema principal en el Blog fue dejar ir, asegúrate de leer algunos de los artículos para obtener consejos sobre cómo hacerlo.
- Evita las comparaciones. Facebook no inventó comparaciones sociales, pero las redes sociales han aumentado el potencial de envidia y complejos de inferioridad. Intenta competir con tu último desempeño en lugar de estar a la altura de los estándares de otra persona. Lograrás más si te atreves a ser tú mismo.
- Piensa positivo. Mirar el lado positivo y poder reírte de ti mismo te hace aún más amable. También te ayuda a manejar el estrés y lidiar con circunstancias difíciles. ¿sabes? ¡La vida es mejor cuando sonríes!
Cambiando la forma en que te tratas
¿Tus acciones coinciden con tus creencias? Podrías decir que te ama a tí mismo, pero tus acciones podrían estar enviando un mensaje diferente.
Prueba estas técnicas para amarte más:
- Practica el autocuidado. Desarrolla hábitos que mantengan tu cuerpo y mente en forma y fuerte. Acuéstate temprano y haz ejercicio todos los días, incluso durante 20 minutos. Ahora hay muchas aplicaciones de ejercicios que tienen entrenamientos increíbles durante 20 minutos, por ejemplo, la aplicación Peloton. Come una dieta equilibrada y cuida tu peso. Por esto, siempre recomiendo a mis amigos el libro “A Week in the Zone” por el Dr. Sears.
- Elige a tus amigos sabiamente. Rodéate de familiares y amigos que te alienten y apoyen. Cultiva relaciones cercanas con otros que compartan sus metas. Participa en conversaciones profundas donde puedas compartir tus sentimientos y recibir validación. Esto ha sido muy importante para mí como individuo y también mi esposo y yo lo consideramos muy importante como pareja. Creo que las vibras atraen a la tribu, así que asegúrate de que tus vibraciones estén alineadas con lo que quieres.
- Persigue tus pasiones. Identifica las actividades que te traen alegría y plenitud. Bloquea el tiempo cada día para algo que amas, ya sea una tarea relacionada con tu trabajo o algo que hagas en tu tiempo libre. Recomiendo más el último.
- Fijar metas. Date algo por lo que luchar. Trabajar hacia objetivos realistas y desafiantes aumenta tu confianza a medida que aumentas tus logros.
- Mantener los límites. Conoce tus límites para que puedas definir qué comportamiento consideras aceptable. Esto puede incluir límites físicos, como la necesidad de su propio espacio, relación y límites psicológicos, como tener derecho a sus propios sentimientos y opiniones.
- Abogar por ti mismo. Una vez que entiendas tus necesidades, puedes comunicárselas a los demás. Te volverás más hábil a medida que practiques ser directo y discreto para que alguien sepa si cruzan tus límites.
- Buscar apoyo. No tengas miedo de pedir lo que necesites. Deja que los demás sepan específicamente qué pueden hacer, ya sea que estés buscando ayuda práctica como colaborar con las tareas domésticas o simplemente con un oído amable para escuchar mientras clarificas tus sentimientos. En mi casa es imprescindible la colaboración con las tareas domesticas. Esto me ayuda a tener espacios para crear y hacer lo que amo….este blog!
Amarte a tí mismo puede ayudarte a disfrutar más felicidad, superar desafíos y establecer relaciones más sanas con los demás. Conviérte en un hábito tratarte con amabilidad y respeto … y no te olvides #brillaconintencion 😉
XO
M

